
Aprendizaje
inteligente

Diplomado Nuevo
RÉGIMEN SANCIONATORIO & Gestión ambiental
Objetivo
Actualizar competencias y habilidades en los servidores públicos, abogados litigantes y académicos, gestores ambientales, y líderes comunitarios, en procedimientos administrativos sancionatorios generales, disciplinarios o especiales, aportando además un componente de gestión ambiental, que permite evaluar alternativas de solución a las diferentes problemáticas de carácter ambiental, con un lenguaje unificado técnico-jurídico y metodologías homologadas.
Características
30 sesiones virtuales de 150 minutos cada una.
Interacción con catedráticos y conferencistas.
Documentos y memorias disponibles para los participantes. Trabajo asincrónico.
Intensidad certificada: 90 horas.
12 semanas de duración.
Inscripciones segunda cohorte a partir de febrero 2022. Comienza mayo 19

Diplomado
CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
Aportar los fundamentos científicos del fenómeno. Aspectos antropológicos, psicológicos, económicos, legales y conceptuales. Enfoques diferenciales.
Derechos humanos y cambio climático. Mitigación y adaptación. Mercados de carbono.
Características
30 sesiones virtuales de 90 minutos cada una.
Interacción con catedráticos y conferencistas.
Documentos y memorias disponibles para los participantes. Trabajo asincrónico.
Intensidad certificada: 90 horas.
7 semanas de duración.
Inscripciones tercera cohorte a partir de febrero 2022
Comienza 14 de abril

SUPERVIVENCIALISMO BÁSICO
Programa de preparación para emergencias.
Técnicas básicas de supervivencia.
Programa virtual teórico - práctico. Intensidad: 90 horas certificadas.
Opcional componente presencial
práctico que incluye salida de campo.
Emergencias, tragedias y catástrofes
Cultura de la prevención
Respondiendo a una emergencia
Las primeras 72 horas
Mochila de emergencia
Red de apoyo y solidaridad
Personas con necesidades especiales
Mascotas
Dinámicas sociales en emergencia
Primeros auxilios
Defensa personal y seguridad
Simulacros
Refugios, suministros y reservas
Supervivencialismo grupal
Supervivencialismo individual. Roles y normas
Staff
Estefanía Cano Caro Arquitecto constructora, especializada en gestión ambiental
Víctor Andrés Córdoba Moreno Abogado especializado en asuntos étnicos
Lina María Escobar Ocampo Arquitecto, con maestría en diseño del paisaje
Efrén Icaza Comunicador
Juan Camilo Jaramillo Biólogo marino con maestría en políticas del mar
William Klinger Braham Ingeniero forestal. Director Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Paulo César López Ingeniero mecánico experto en producción más limpia
Francia Elena Márquez Mira Abogada. Activista ambiental. Premio Goldman.
Frank Molano Sociólogo
Rosa Elena Montaño Salgado Antropóloga. Étnia zenú
Claudia Judith Navas Barrera Administradora pública. Especializada en género
Luis Alberto Piedra Leiva Publicista y escritor
Fernando Rivera Ingeniero mecánico experto en régimen sancionatorio.
Álvaro Vallejo Rendón Ingeniero forestal con maestría en conservación de bosques
Leovigildo Vivanco Sotelo Comunicador social. Activista afrocolombiano